Autor: M.C. Escher Titulo:
Relativity Año: 1953
Sintaxis según Umberto Eco:
La pintura de M. C.
Escher representa una paradoja, algo que no se entiende a simple vista. Se
observan 16 personajes que solo se sabe que tienen forma humana, las escaleras
son lo que mas predomina en la obra y en ellas las figuras humanas bajando o
subiendo estas dependiendo del sujeto. El cuadro en si genera confusión a
primera vista, ya después analizándolo se ve como cada elemento tiene su propio
sentido por si solo.
Elementos y significado de acuerdo a Pierce:
·
Personas:
16 personas iguales, misma vestimenta,
sin rasgos físicos específicos, algunos con un objeto en las manos, y subiendo
o bajando escaleras.
·
Escaleras:
Cada escalera tiene un lado que sube y
otro que baja (esto se define viendo la dirección de las personas en ella).
·
Perspectivas:
Existen 3 dimensiones posibles en el
cuadro, dependiendo de cual se observe se le da el sentido.
·
Puertas:
3 puertas en el dibujo de las cuales
solo 1 esta colocada correctamente acorde a la persona que se dirige hacia
ella, las otras dos están perpendiculares.
·
Líneas:
Toda la pintura a pesar de la base
arquitectónica esta rellena de líneas, incluyendo las personas. (No se si sea
un elemento a analizar, o si el autor lo hizo para crear mas confusión al
espectador)
Cada elemento del cuadro se entiendo por si
solo: las escaleras, las personas, las puertas, etc., son cosas comunes que la
gente entiende. La pintura pierde sentido cuando el autor al unir de manera
“ilógica” estos elementos crea confusión creando intriga y disturbio al
espectador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario