Análisis de 12 monos por Chris Marker
La idea principal es el futuro, de cómo podemos cambiarlo y aunque fallemos en el camino poder cambiar el rumbo del mundo. Este largometraje basada en la Jetée en 1962 por el mismo Chris Marker.
Los personajes principales son: James Cole (hombre alto, pelon que es enviado al pasado para recopliar información sobre una epidemia que se expande en el año 2035, secuestra a una doctora), kathryn raily (doctora) Jeffrey goines, los secundarios: halperin, doctor peters, Doctor Owen fletcher (una persona racional psiquiatra competitivo).
El género es ciencia-ficción donde se presenta una historia de lo desconocido a lo conocido por el descubrimiento de una serie de misterios, el espacio dominado por el hombre de un futuro inventado. Presenta también una carga emocional o moral muy fuerte o emotiva, expresando sentimientos y sensaciones fuertes.
Trama: en el futuro hay una gran epidemia por un virus misterioso y no existe alguna cura alguna.
Los que sobrevivieron a la pandemia viven bajo la tierra e intentan encontrar una solución para todo esto. La solución es viajar por el tiempo hasta el pasado e impedir que el virus se prolongue.
Después la historia se aleja de ese futuro que pasa a un segundo plano convirtiéndose en la fuerza que mueve a los personajes, James y su psiquiatra Kathryn viajan alrededor del futuro, esto transcurre en el presente, lejos de ese futuro, y el conflicto pasa a estar en las mentes de los personajes, menos en la de Jeffrey.
La idea principal es el futuro, de cómo podemos cambiarlo y aunque fallemos en el camino poder cambiar el rumbo del mundo. Este largometraje basada en la Jetée en 1962 por el mismo Chris Marker.
Los personajes principales son: James Cole (hombre alto, pelon que es enviado al pasado para recopliar información sobre una epidemia que se expande en el año 2035, secuestra a una doctora), kathryn raily (doctora) Jeffrey goines, los secundarios: halperin, doctor peters, Doctor Owen fletcher (una persona racional psiquiatra competitivo).
El género es ciencia-ficción donde se presenta una historia de lo desconocido a lo conocido por el descubrimiento de una serie de misterios, el espacio dominado por el hombre de un futuro inventado. Presenta también una carga emocional o moral muy fuerte o emotiva, expresando sentimientos y sensaciones fuertes.
Trama: en el futuro hay una gran epidemia por un virus misterioso y no existe alguna cura alguna.
Los que sobrevivieron a la pandemia viven bajo la tierra e intentan encontrar una solución para todo esto. La solución es viajar por el tiempo hasta el pasado e impedir que el virus se prolongue.
Después la historia se aleja de ese futuro que pasa a un segundo plano convirtiéndose en la fuerza que mueve a los personajes, James y su psiquiatra Kathryn viajan alrededor del futuro, esto transcurre en el presente, lejos de ese futuro, y el conflicto pasa a estar en las mentes de los personajes, menos en la de Jeffrey.
Sintaxis:
La película está basada en la Jetée (1962)
Semántica:
Una persona es elegida para viajar al pasado y evitar que el virus letal
se prolongue por todos los lugares, ese virus fue contagiado atreves de 12
monos que fueron escogidos para un experimento y el resultado fue malo.
Pragmática:
Está ubicada en el año 2035, donde las personas viven en lugares
cerrados, cámaras con oxigeno, esto es porque no pueden salir al aire libre
porque el virus mato a los humanos y sigue presente.
Análisis de La Jetée
Es un cortometraje
del año 1962, este cortometraje esta a base de fotografías en blanco y negro.
La composición de fotografía de esta obra es excelente desde mi punto de vista,
te transmiten lo necesario para saber la locación, tiempo, espacio etc.,
también lo que me impresiono es como a pesar de ser solamente fotografías, se
le añadieron efectos de audio como latidos del corazón, multitudes, sonidos de
aeropuerto etc., que te envuelven mas en la película sin perder al narrador que
te mantiene atento.
Esta obra trata sobre
un sobreviviente a la guerra, la locación es parís. En este cortometraje se
puede apreciar un contenido de emociones fuertes, como sentimientos,
sensaciones, sufrimiento, dolor, etc. El presentar imágenes por un cierto
periodo de tiempo mientras esta un voz en off del narrador, da pie a que las
cosas que no se aprecian físicamente, que ya por si solas tienen un grado de
complejidad, se perciben de manera más clara y concisa.
Este cortometraje
tiende a confundir al espectador ya que a primera instancia se piensa que el
tema será la guerra y sus remanentes, pero conforme la historia va tomando
curso se aprecia que es un cortometraje que se clasifica como ciencia-ficción,
y el verdadero tema son las emociones y mas que nada el sufrimiento y dolor del
protagonista, causando una catarsis con el espectador al sentir empatía y
lastima por el protagonista.
La obra comienza
narrando la historia del sobreviviente que quedo de cierta forma con remanentes
de su niñez que le causaron un trauma, esto debido a que presenció la muerte de
una persona en el aeropuerto. Posterior a esto comienza la 3ra Guerra Mundial,
con la cual Paris fue una de las ciudades mas afectadas. A causa de la
radiación la gente empieza a vivir bajo tierra, entre estas se aprecia al
protagonista pero ya de adulto (cabe aclarar que en el cortometraje nunca se
mencionan los nombres de los personajes), el cual es prisionero en este mismo
lugar. Después, a base de una serie de experimentos y una selección de varios
hombres es elegido para viajar en el tiempo obligadamente. El protagonista se
envuelve en el pasado, presente y futuro durante todo el corto metraje
mezclándose con sus recuerdos.
Cuando es llevado al
pasado recuerda a la mujer de quien se enamoro, y es donde le entra la duda si
en realidad había ocurrido ese enamoramiento o solo era un invento de su
subconsciente. Cuando es trasladado al futuro, en la fecha de su asesinato es
donde el cortometraje entra en una paradoja, ya que es llevado al aeropuerto
donde solía ir con sus padres de niño, y fue ahí mismo donde vio a la mujer de
la que se enamoro. La paradoja se crea porque el protagonista muere donde la
historia comienza, el final en el principio; muere frente a la mujer que amaba
y frente a el mismo solo que siendo un niño, y nace la pregunta de si esto en
realidad paso o no.
En conclusión denoto
que esta obra se puede considerar diferente, ya que para ese tiempo (1962)
hablar sobre viajes en el tiempo y el futuro la tornan un poco extraña, ya que
el cine no estaba acostumbrado a ese tipo de filmación.
Desde mi punto de
vista, una obra excelente, captando la atención del espectador a cada momento,
a pesar de carecer de fotografía en movimiento y diálogos, nos demuestra como
con solo fotografías y un voz en off, se pueden crear maravillas.
Cuadro Narratológico
Personajes
|
Sucesos
|
Escenarios
|
Protagonista: el hombre que es elegido
para viajar en el tiempo
Antagonista: el hombre con la pistola
|
Acontecimientos: Guerra que causa la
radiación y obliga a la gente a vivir encerrada
|
Locación: París, Francia
|
|
Acciones: viaja al pasado para conseguir
lo necesario para vivir en el futuro
Se ve envuelto en su pasado
|
Tiempo: 3ra Guerra Mundial
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario