domingo, 25 de noviembre de 2012

Tratado de Semiotica General


“Tratado de Semiotica General”  U. Eco
Lo que U. Eco nos quería demostrar es que la comunicación es la base de todo dentro de una sociedad. Pero ¿Por qué si todos sabemos y utilizamos la comunicación, la sociedad esta en declive? Esto es simple, el conocer que es la comunicación no implica el saber el significado verdadero. U. Eco nos enseña a analizar los signos a través de la comunicación, comprender el conjunto de signos generalizados que conforman a un código y a interpretar estos mismos por medio de reglas para que el mensaje de la comunicación se reciba de manera correcta.
La forma de trabajar de Eco es a base de reglas, reglas comunes que son entendidas e investigables por la gente que realizara algún análisis. Estas reglas se deducen de los signos y códigos que se encuentran el la obra por analizar al momento de interpretarla.
Cualquier persona puede interpretar cualquier cosa, de ahí es de donde parten las ideas individuales de cada ser humano, por ejemplo, un crítico de pinturas de la época Renacentista no analizara ni interpretara una pintura de Miguel Angel de la misma manera, esto hace que cada signo, código e interpretación sea totalmente diferente.
Por esto mismo Eco crea su forma de analizar a base de reglas, para facilitar el trabajo del análisis y que el mensaje que la obra quiere comunicar, se reciba correctamente, pero ¿como se puede interpretar una obra de manera correcta?

 Para esto Eco invento los siguientes términos:
-         Fuente: la idea que el autor quiere comunicar
-         Transmisor: el autor de la obra
-         Señal: la manera de por la que se emite el mensaje
-         Canal: el objeto que se utiliza, por ejemplo, una pintura
-         Señal (Ruido): lo que el espectador recibe a primera instancia
-         Receptor: la persona que aprecia la obra
-         Mensaje: el mensaje que recibe
-         Destinatario: el mensaje recibido después de analizarlo
Que se presentan en un esquema de la siguiente manera:
Fuente
Transmisor
Señal
Canal
Señal (Ruido)
Receptor Mensaje
Destinatario
De esta manera es mas sencillo analizar cualquier objeto, obra, etc., para llegar a un resultado común y el sentido que se quería comunicar se apreciado correctamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario